Aula del Conocimiento para…la VIDA
Curso
Creación Literaria
Curso Online
FORMACIÓN CREATIVA
José Carlos Carmona – Instructor del Curso
A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO
A todos los interesados en escribir narrativa y publicarla.
Se puede empezar a escribir a cualquier edad: Saramago comenzó a los 58. Y a los 70 le dieron el premio Nobel. Se puede empezar a escribir con poca formación literaria (la literatura contemporánea realista sólo usa formas naturales del habla). Se puede escribir con formación científica o técnica (muchos grandes escritores han sido médicos o pequeños empresarios).
La escritura se mejora con la práctica, como cualquier deporte.
Escribir es una actividad enriquecedora: tú y tus lectores terminaréis más sabios y ricos después del proceso de escritura y lectura.
¿QUE ESCRIBIR?
Empieza por escribir un relato: una escena familiar, un conflicto con alguien, la lucha por conseguir un sueño, episodios de tu vida que puedan servir de ejemplo (positivo o negativo) para siguientes generaciones.
Te explicaré la estructura interna de los relatos y de las novelas.
Después de algunos relatos plantéate escribir una novela. Las novelas son comercialmente más atractivas y pueden aportarte ganancias económicas.
¿POR QUÉ ESCRIBIR?
Los libros son eternos, los posibles lectores son infinitos. Alguien podrá leer tus historias en 20 o en 300 años. No sabemos nada del futuro, sólo que lo que queda grabado tiene una oportunidad de seguir vivo en el futuro.
Escribir ayuda a tener una disciplina de trabajo, produce la satisfacción de lo creativo, te permite revisar tu propia vida y tus valores, organiza tus ideas, tus recuerdos y tus anhelos.
EL TONO DE LA LITERATURA
Si quieres tener un tono personal debes conocer los distintos tipos de narradores que son los que realmente confieren el estilo a un texto narrativo.
En este curso te explicaremos siete distintos tipos de narrador que modificaran tu forma de escribir por completo; y te plantearemos formas de narrar modernas y sencillas basándonos en los tiempos verbales y en los límites del narrador.
NUESTRO MÉTODO ACV
Nuestro Método ACV es muy práctico y dinámico, basado en técnicas del caso de forma que el alumno empieza a ver los resultados de manera inmediata, está sustentado tanto en la enseñanza teórica y fundamentalmente práctica, tanto en grupo como de manera individual para que aprender cómo lograr los objetivos a través de la escritura.
Un curso muy real y eficaz y entretenido, impartido por un instructor con larga trayectoria y experiencia en Creación Literaria y Escritura Creativa en la Universidad. Una herramienta de trabajo diario y que te ayudará a cambiar tu forma de leer y tu forma de ver la vida, que pasará a ser la de un escritor que busca a todas horas historias en su entorno. Este curso te marcará el camino más eficaz para alcanzar los objetivos usando tus propios recursos y habilidades que, posiblemente, desconozcas que tienes.
Contenidos del curso
- Las ideas
- Método ACV
- El escenario
- La narración
- Los tipos de narradores
- El argumento
- Los estilos literarios
- La personalidad del escritor
- Los formatos gramaticales
- Aprender de los grandes maestros de la literatura
- Cómo publicar un libro

Aula del Conocimiento para…la VIDA
FORMAS DE PAGO
PayPal
Tarjeta de Crédito
CONTENIDOS DEL CURSO
- 16 Módulos en video
- Manual de Contenidos
- Tutoría
- Evaluación por Módulo
- Certificado acreditativo
Pincha la imagen y consultar fechas
Talleres de 4 horas – Online
– Aprende a Hablar en Público
– Comportamiento y Leguaje no verbal
VER TALLERES Y FECHAS
Aprende a Hablar en Público
Curso online
125 €
VER EL CURSO

MasterPack
Comunicación Integral
3 Cursos Online
360€
VER EL PACK